En nuestro viaje a la costa oeste, uno de los trámites que jamás se nos debe olvidar es hacernos un buen seguro de viaje. Estados Unidos no es ni Europa ni España, y cualquier problema de salud que podamos tener nos puede salir muy, muy caro. La Seguridad Social, entendida de un modo similar a como la entendemos en nuestro país, donde todo es gratuito y la calidad de los servicios (pese a lo que a muchos les parezca) es excelente, no existe como tal en Estados Unidos.
Allí todas aquellas personas contratadas por más de 32 horas semanales deben de tener un seguro médico privado que cubren según lo que paguemos más o menos prestaciones. Cualquier problema de salud, cualquier operación, acaba siendo un quebradero de cabeza para los americanos de a pie.
La salud es lo primero
Una simple torcedura de tobillo con su correspondiente visita a un servicio de urgencias puede salirnos por más de 2500 euros. Para hacernos una idea, una placa de rayos X son más de 350 euros y el simple hecho de ser atendidos en urgencias durante unas tres horas subirá la factura a más de 1000 euros. Con estos elevados precios, un seguro de asistencia en viaje se hace imprescindible.
A algunos de nosotros el propio seguro médico privado de su empresa les cubría lo suficiente para poder viajar al extranjero. Otros, pese a tener este seguro han preferido hacerse otro más ya que la cobertura que les daba no era excesiva. El resto hemos buscado el mejor seguro al mejor precio y esto es lo que hemos encontrado.
Bueno, bonito y barato
Si no queremos comernos mucho la cabeza, siempre podemos acercarnos a cualquier agencia de viajes para contratar uno de estos seguros de asistencia en viaje. Cualquier agencia nos podrá servir como intermediarios entre nosotros y alguna de las grandes aseguradoras. Viajes El Corte Inglés tiene bastante fama y tras ellos está la garantía de una de las más grandes empresas de España. También Mapfre ofrece este tipo de seguro. A través de Internet también hemos encontrado seguros con compañías americanas a muy bajos precios (entre 15 y 35 dólares), sin embargo les hemos desechado ya que preferíamos tener un seguro de una compañía española a la que reclamar en caso de que algo nos ocurra.
Finalmente, y tras navegar bastante por la red, hemos decidido contratar nuestro seguro online a través de Internet con Coris, una aseguradora que opera únicamente a través de su página web
http://www.coris.es/.

Sus precios son muy competitivos y la cobertura que proporciona es bastante alta. Podremos elegir tres tipos de producto, Coris Silver, Coris Gold y Coris Platinum, la diferencia de precios entre unos y otros es de unos 50 euros. Del 3 al 19 de abril, el seguro Silver, que cubre asistencia médica y legal nos sale por 108 euros. El seguro Gold, que además nos cubre la pérdida de la maleta y la cancelación del viaje sube a 138 euros y el Platinum, que aumenta el importe de las coberturas en todos los casos cuesta un total de 158 euros.
Como nuestro objetivo es que este viaje sea lo más económico posible hemos jugado ligeramente con las fechas y nos hemos llevado una grata sorpresa. Desde el día 3 al 18 de abril (en el avión de vuelta no creemos que nos pase nada, y si nos pasa, la asistencia médica no nos hará mucho falta, aunque sí la de repatriación del cadáver) conseguimos ahorrarnos más de 40 euros y el seguro se nos queda en tan sólo 66 euros el Silver y 69 el Gold. Por lo tanto, por esta diferencia de 3 euros, hemos decidido hacernos con el seguro Gold por si acaso a nuestra compañía aerea le da por perder las maletas.
Contratar el seguro es muy sencillo, una vez seleccionada la modalidad del seguro, tan sólo tendremos que rellenar nuestro nombre, número de DNI o pasaporte y realizar el pago con tarjeta (aceptan casi cualquiera) y en unos minutos recibiremos en nuestro mail la confirmación del pago.
Además del seguro de asistencia en viaje, es interesante llevar siempre un pequeño botiquín de viaje para pequeñas incidencias. El botiquín debería de incluir gasas, esparadrapo, tiritas, parches para ampollas, antiséptico, vendas, analgésicos, antibiótico de amplio espectro, antidiarréicos y antinflamatorios. Llevando a una enfermera entre nosotros, no creo que tengamos ningún problema en caso de pequeños accidentes, nuestras madres pueden estar tranquilas.
